
Este es el royo, primero seleccionamos una película de los años 80 con un número de seguidores que no me atrevo a contar. Después encargamos a una formación mundialmente reconocida por sus producciones, sus directos, lo que les rodea, con otro ennorme número de seguidores que nos hagan una banda sonora. Por último pedimos a quince productores de renombre, más que reconocidos en la escena electrónica que nos den sus versiones de los cortes de la banda sonora, creada por la formación mundialmente reconocida para la película cuya precuela tiene un número incalculable de seguidores. Lo empaquetamos todo y lo vendemos. ¿Es o no una buena forma de hacer negocios?
Nos hacemos una idea de que va todo esto. Ya mencionamos por aquí las ganas que teníamos de escuchar la banda sonora de lo que para muchos fue uno de los estrenos más esperados, muchos eran los nostálgicos que ansiaban con muchas ganas poder ver la nueva versión de la gran película de los años ochenta "Tron". Supongo que para todos los que tuvieron la oportunidad de verla en aquel momento no olvidarían son facilidad sus efectos, sus colores...
Por otra parte la noticia de que Daft Punk eran los elegidos para crear la banda sonora de esta película para muchos de nosotros era una grandisima noticia. Mucho tiempo hacía desde el último lanzamiento de este duo de música electrónica y nuestras ganas de escuchar nuevo material de esta banda se incrementaba con el paso del tiempo sin que ni siquiera se rumoreaba ningún nuevo lanzamiento por su parte. Muchos pensamos erroneamente que esta sería la oportunidad por parte de la formación de volver a hacernos bailar al ritmo de sus producciones. Nada más lejos de la realidad, como he mencionado erronemente, ya que en el fondo se trataba de una banda sonora, y si reflexionamos sobre el verdadero sentido de esta, es apoyar a su película. Banda sonora sin escenas, sin momentos cinematográficos... pierde su esencia, no en todos los casos pero si en una gran mayoría de las ocasiones.
Finalmente llego el estreno de la película "Tron Legacy" dejando un mal sabor de boca a una gran mayoría de los seguidores de la precuela de este film. La sensación final que desprendía era de un gran despliegue de efectos especiales y un gran vacío en el resto. Finalmente pudimos escuchar la banda sonora creada por Daft Punk. La espera había terminado, pero... tan solo era una banda sonora, 22 cortes de los cuales dos o tres tenían algo de la esencia de la música del dúo que con tantas ganas ansiabamos escuchar, el resto una banda sonora. Muchos nos decepcionamos un poco, pero a día de hoy y a mi parecer creo que sencillamente fue por un erroneo pensamiento.
Después de un breve periodo de tiempo, se anuncia por parte de Walt Disney Records, otro lanzamiento que gira en torno a todo esto. "R3C0NF1GUR3D" será el nombre de un disco de remixes de la banda sonora de la película en cuestión. Será publicado el 5 de Abril y contará con 15 cortes, y según dicen será una versión electrónica más bailable de la banda sonora. Pero ahora viene lo importante, los nombres que acompañan a esta noticia. Solo tenemos que echar un breve vistazo al traklist para ver que no son ninguna broma, 15 productores dentro de la escena electrónica de renombre más que ganado a pulso.
Como ha estas alturas de la vida ya no me fío de casi nada, hasta no poder escucharlo no diré si es acertado o sigue por el camino de los anteriores ya mencionados. Aunque tengo especial interés en poder escuchar las versiones de artistas como The Glitch Mob, Pretty Lights o The Crystal Method.
Tron Legacy- "R3C0NF1GUR3D"
Label: Walt Disney Records
01. The Glitch Mob: “Derezzed”
02. M83 vs. Big Black Delta: “Fall”
03. The Crystal Method: “The Grid/Game Has Changed”
04. Teddybears: “Adagio for Tron”
05. Ki:Theory: “The Son of Flynn”
06. Paul Oakenfold: “C.L.U.”
07. Moby: “The Son of Flynn”
08. Boys Noize: “End of Line (Boys Noize Remix)”
09. Kaskade: “Rinzler”
10. Com Truise: “Enron Part II”
11. Photek: “End of Line”
12. The Japanese Popstars: “Arena”
13. Avicii: “Derezzed”
14. Pretty Lights: “Solar Sailor”
15. Sander Kleinenberg: “Tron Legacy (End Titles)”
más info
No hay comentarios:
Publicar un comentario