
Aún recuerdo cuando empecé a escuchar música experimental, quizás ya hice mención a este hecho, pero la nostalgía de tiempos pasados me hace recordar. El mundo músical que descubría era algo nuevo, algo magnífico. Paso a paso, sonido a sonido me producía un haz de sensaciones nuevas que no quería que terminaran, así que no paraba de buscar distintos grupos de sonidos como el ambient, el IDM, el trip hop, downtempo... En cada una de estas etiquetas encontraba artistas, productores, formaciones que me hacían vibrar y querer más y más...
Son sensaciones supongo lógicas, y cuando encuentro a alguno de esos artistas, que me ayudaron a abrir los ojos en esto de la música, me vienen a la mente con un noseque especial que me produce una sutil sonrisa y ganas de escuchar más. Todo esto viene a cuento para hablar de Seefeel. Un ejemplo de esos que he mencionado antes, de hecho un buen ejemplo. La verdad es que mantengo un buen recuerdo de aquel momento cuando escuche sus cortes, tiempo después de que fueran publicados claro esta, ya que en esos momentos aún era un niño...
Casi han pasado 15 años desde su último lanzamiento, una larga pausa a la que nos tienen acostumbrados ciertos grupos de música experimental importantes o interesantes de aquel panorama. En 1993 publicaron su álbum de debut llamado "Quique", remasterizado en 2007, y publicado bajo el nombre de "Quique: Redux Edition", lo interesante era que contenía un cd extra con cortes que no habían visto la luz, y diferentes mixes de algunos de sus temas. Que erán un grupo a tener en cuenta en aquellos años no pasaba desapercibido y por ello al siguiente año ficharon por Warp, publicando en 2005 su siguiente trabajo "Succour", disco más experimental que el anterior publicado 2 años antes. Un año más tarde publicaron lo que fue su tercer y último album de estudio, "(CH-VOX)". En esta ocasión el álbum fue publicado bajo el sello que el más que conocido Aphex Twin creo en 1991, Rephlex Records, en esta ocasión se adentraron dentro del género minimalista conocido como drone. Ahora, en 2011, vuelven bajo el sello Warp para la publicación de este nuevo trabajo, "Seefeel" será su nombre y parece que en un mundo en el que la música experimental va más ligada a tendencias electrónicas actuales que cada vez suenan más y más, buscan un hueco, un grito de aquí estoy para ser escuchado. Este nuevo lanzamiento estará disponible a partir del día el 7 de Febrero.
Su nuevo trabajo llega bajo los tintes de sonido experimental, del IDM, del shoegaze o del drone y glitch. El disco comienza vibrante, con un breve corte lleno sonidos glitch que dan paso al "Dead Guitars", corte usado como promo para el disco, filtrandose todos los glinches surgiendo el sonido sucio de entre la sombras. Continuamos con una serie de cortes con esa esencia experimental que les caracteriza, "Step Up" hermana gemela de "Step Down" o "Gzaug", breves fragmentos de sonido, o en cortes más extensos como "Faults" profunda, con fuertes golpes de percusión sobre la voz de la vocalista Sarah Peacock o "Rip Run" más extensa o "Aug 30" trak de corte experimental con subidas y bajadas cual noria, con una inclusión de sonidos que surgen poco a poco de forma sutil. No olvidemos la preciosa sintonía de "Making" con la voz de Sarah que lo combierte en algo bohemico evocador, muy bonita. Un corte con la esencia del IDM y la mecánica del dubstep, una perla del disco, "Airless", donde nos volvemos a encontrar la bonita voz de Sarah Peacock, ofreciendo calided al frio sonido del corte, cual fría y oscura noche... Los amantes del post-rock pueden deleitarse con "Sway", con un sonido de corte experimental en el que poco a poco crean un atmósfera perfecta para cerrar el disco. Como apunte en un tono general la voz de Sarah, entrecortada en ocasiones sobre los sonidos experimentales, los glinches o los drones, hermosa por si sola, encaja perfectamente con el sonido instrumental-experimental de Seefeel, dandole un toque de perfección al sonido de este álbum.
En conclusión, cualquiera puede pensar que este disco puede ser una reminiscencia del pasado, con un sonido similar a trabajos anteriores. Creo que Seefeel mantiene su personalidad la esencia de su trabajo, pero no vuelven a lo ya hecho. Personalmente creo que probablemente será uno de los lanzamientos a tener en cuenta este año.
Seefeel- "Seefeel"
Label: WARP / WARP205
01. O-One One [01:03]
02. Dead Guitars [06:25]
03. Step Up [01:03]
04. Faults [05:45]
05. Gzaug [02:48]
06. Rip-Run [07:01]
07. Making [05:53]
08. Step Down [00:52]
09. Airless [05:41]
10. Aug30 [05:47]
11. Sway [09:17]
No hay comentarios:
Publicar un comentario