31/12/10

Reflexiones... 2010



Reflexiones...
Escasas son las horas que le quedan a este año que se despide para dar la bienvenida al próximo, 2011 comenzará y esperemos que todo nos vaya igual o mejor que en este último 2010, en ningún caso peor. Muchos han sido los lanzamientos de este año, muchisimos albums, una infinidad de EP´s y perdí la cuenta de los remixes publicados. Tenemos que reconocerlo, en muchos casos esperadísimos, como en los casos de artistas que llevaban tiempo sin publicar trabajos, o por que las promos que nos llegaban tenían tan buena pinta que no podíamos esperar a su publicación completa. Sorpresas, decepciones, tantas sensaciones positivas y negativas al escucharlos, tanto que contar... También el año de nacimiento de FukNoise, que esperemos perdure o mejore en el tiempo. Por ello, desde aquí queremos hacer una reflexión sobre los discos que recomendamos escuchar publicados en 2010. La lista sería interminable y quizás por diferencia de opiniones no nos podríamos deacuerdo. Es por ello que decidimos que cada uno de los miembros de este humilde blog seleccione diez de ellos y quizás nos cuente el porque... Solo me queda felicitar el próximo año y despedirme del que nos deja, adios 2010...











Por Natxete,

"...como no tenía ni idea por donde empezar, lo primero que hice fue mirar el trabajo de otros blogs y revistas especializadas para saber cuales son los discos más importantes del año y el común denominador de todas las publicaciones es que este es el año Gorillaz. Algo curioso teniendo en cuenta que mi percepción es que este grupo se encuentra en una cuesta abajo imparable, coincidiendo en el tiempo con el cambio de perspectiva que ha dado en el panorama musical convirtiéndose en este 2010 en el principal grupo de Damon Albarn, supliendo a Blur en el orden de importancia. Y con esto en este año 2010, histórico por la creación de Fuknoise (al menos en lo que a mi historia se refiere...) llego a la conclusión de que no formamos parte de esta gran mayoría de prensa, ni de blogs, con lo que me da una pequeña esperanza para seguir dando mi punto de vista respecto al enfermo panorama musical. Enfermo en cuanto a los medios se refiere, aunque goza todavía de cierta salud creativa. Lo más destacado de 2010, no todo por las mismas razones, estoy seguro de que hay discos notablemente superiores a los diez que mencionaré a continuación aunque no se trata (creo) de decidir que es lo mejor del año sino de lo más destacado, así que paso a dar la lista y explicar a qué me refiero.

. Damien Jurado - "Saint Barlett"
. Jufjan Stevens - "The age of Adz"
. Breakage- "Foundation"
. Owen Pallet - "Heartland"
. Grinderman- "grinderman 2"
. Bonobo - "black sands"
. Asura- "360"
. Everything everything - "Man Alive"
. Tricky - "Mixed Race"
. Gotan Project - "Tango 3.0"

Absolutamente de acuerdo con mi colega ChesterUno respecto a los casos de Asura y Breackage, discos que debes escuchar, y no es que disienta en el resto, sino que creo necesario ampliar un poco el abanico y salirnos un poco fuera del dubstep y electrónica oscura que parece brotar del corazón de nuestro compañero. "Saint Barlett" tiene tantas cosas buenas que no se por donde empezar, Damien Jurado ha logrado ser una bocanada de oxígeno. Owen Pallet, nombre del antes conocido como Final Fantasy, y Sufjan Stevens son dos de los nombres más sorprendentes de la electrónica este año, al igual que Everything Everything y su "Man Alive" disco debut de la banda británica que en unos cuantos años puede ser un referente internacional. En cuanto a Tricky y Bonobo, dos creadores electrónicos ya consolidadados, buen disco el "Mixed Race", con algún track que no ha parado de resonar en mi cabeza desde que escuché por primera vez el mismo, y elegante y genial "Black Sands" de Bonobo. Solo me falta comentar el "Tango 3.0" de Gotan Project, que en cuanto escuché la voz de Julio Cortazar ya no me interpuse más, había conquistado mi corazón. En cuanto al ámbito estatal, habría que dar un pequeño empujón al arte en este país que cuenta con más programas de animales que de cultura, a pesar del gran esfuerzo de la 2, y que en tiempos de crisis, cuando en la historia el arte ha llegado a lo mejor de su nivel en esos países que estaban sufriendo, en este estado el gran triunfador a sido el deporte. Lo que me hace pensar dos cosas, la primera es que es una pena que el deporte y los programas de educación de perros y el deporte sean más vistos que los programas de cultura (no nos engañemos, la televisión solo es un espejo de quienes la ven) y el segundo es que tras el triunfo del deporte español la gente se conforme. Mientras tanto, me dedicaré a escuchar estos grandes discos a todo volumen en cualquier cuarto. Un saludo a todos..." Natxete.




Por ChesterUno,

. Mount Kimbie- "Crooks And Lovers"
. Gold Panda- "Lucky Shiner"
. Caribou- "Swim"
. We Love- "We Love"
. The Glitch Mob- "Drink The Sea"
. Kavinsky- "Nightcall" EP
. Gonjasufi- "A Sufi And A Killer"
. Clubroot- "II MMX"
. Breakage- "Foundation"
. Asura- "360"

"...tantos artistas, tantos cortes, tantos sonidos... Mi elección es simple y difícil, los porques, quizás porque me sorprendieron, porque creo que merece la pena escucharlos, porque me gustaron, porque sentí cosas bonitas al escucharlos... tantos porques, pero ¿realmente son importantes?. Gold Panda, me sorpendió con ese hip hop frenético con aires de glitch, la verdad que cuando escuche por primera vez el corte "You" a modo de promo, me volví loco. Mount Kimbie, con su forma de ver el dubstep, transformadolo a ese post-dubstep que algunos llaman, un disco,una joya. Recuerdo la primera vez que escuche a Gonjasufi, y su cortes como "kowboyz and indians" con su voz rota. Más tarde vendría un disco de remixes de su "A Sufi And A Killer" en el que se encontraba Flying Lotus a la cabeza. Si por medio están metidos Daft Punk y Justice no se puede pasar por alto. Es el caso de Kavinsky,su trabajo producido por Daft Punk, y con remixes para artistas como Justice, digno de mención. Sigo con el dubstep y el drum&bass, con el artista llamado Breakage. Uno de esos discos esperados, solo diré que colabora en él Burial y Burial me vuelve loco. Dos discos de ambient distintos, Clubroot con atmósferas perfectas mezclado el ambient con el uk-garage que tan bien suena y Asura con su "360" ambient encaminado hacia el chill out, solo con escuchar los primeros 40 segundos te enamoras de este "360". The Glitch Mob, su Glitch-hop con sonidos rítmicos y experimentales me engancharon durante una larga temporada. We Love, sorpresa al escuchar su disco con su mismo nombre, pero la verdad es que cortes como el "Our Shapes" o "Escape Destination" merecen mucho la pena. Terminaré con "Swim" de Caribou, en muchas listas aparece este disco, y yo no seré menos, un trabajo que suena muy bien. Un breve repaso a la lista, podría añadir muchisimos más, pero entonces esto no acabaría nunca. Un saludo y mis mejores deseos..." ChesterUno.

1 comentario:

  1. Sin duda lo mejor de 2010 han sido los Beastie Boys de ronda en la nochevieja de Iruña!

    ResponderEliminar

Novedades

Buck UK- "Once"