
Vuelvo por aquí, por que las buenas constumbres no debemos perderlas, y como alguien dijo una vez, no todo lo que se dice es bueno y lo que no se dice no lo es, simplemente se omite... quizás por que en estos tiempos modernos 2.0 todo debe estar etiquetado y poner etiquetas en ocasiones es complicado. Los artistas experimentan y los sonidos bailan rozando géneros y vibran tocando estilos, estos tiempos modernos... en los que es cada vez más normal que encontrar sonidos que despunten de forma positiva y sorprendan es más difícil dentro de la amplia masa de sonidos, estos tiempos modernos...
Hoy presento el trabajo de un artista que me ha parecido interesante, como he comentado antes en ocasiones es dificil clasificar, wonky, IDM, hip hop instrumental experimental tirando hacia en new beat, no se, grime, no se, dubstep, no se... El caso es que nos encontramos ante un sonido lleno de beats interesantes, con esencia en ocasiones del glich-hop y en otras del dubstep o de ambos en otros casos, no se...
Me refiero a Robot Koch, productor berlines, que ayer mismo, día 1 de octubre, publicó su nuevo trabajo, "Songs for Trees and Cyborgs", y como se rumoreaba antes de su lanzamiento, es un disco que merece la pena escuchar. Robot Koch no es nuevo dentro de esto de hacer musica experimental, y es que podemos encontrarnos ante un artista versatil que con diferentes nicknames hace desde post rock a dancehall, dubstep y breakbeat en la formacion Jahcoozi, trio que forman Sasha Perera procendete del Reino Unido y Oren Gerlitz procendente de Israel junto con Koch.
"Songs for Trees and Cyborgs", es un disco que cuenta con catorce cortes. Sonidos de diferentes tesituras, con colaboraciones de artistas interesantes como son Boxcutter o Doshy. Podemos encontrar cortes en lo que lo que predomina es el dubstep como "Cloud City" o "Haunted Landscapes" o la versión oscura y noctámbula de este en "Powerstrip 66" o dubstep agresivo con punzadas llenas de potentes sonidos en "Break the Silence". Por otro lado sonido menos sosegador en su psicodélca "Patience", sonidos de otras galaxias como en el corte "Night On Mars". Sorprendentes los temas vocales como "Atari you " o "Ideas" o "Verbal Bruises" con la bonita voz femenina sobre una potente base llena de ritmo y sonidos cibernéticos o "Brujeria" con la tranquilizadora voz femenina de Graciela Maria, pero por lo contrario insidiosa sobre ritmos de otro planeta. O cortes más experimentales, atrayentes y en ocasiones sugestivos como en el caso de "Threats", o "Summer Snow".
"Songs for Trees and Cyborgs", me gusta. Me gusta su diversidad, sus diferentes sonidos en sus cortes dentro de de este universo atmosférico y en ocasiones hipnótico de la música experimental de este planeta en estos tiempos modernos...
Es sabado y si salen de fiesta, destrocen las pistas de baile y no hagan nada de lo que se puedan arrepentir... Buenas noches.
Robot Koch- "Songs for Trees and Cyborgs"
Label: Project Mooncircle / PMC068
01 Water and Solutions [00:04:08]
02 Cloud City (feat. Boxcutter) [00:03:19]
03 Powerstrip 66 (feat. Doshy) [00:04:02]
04 Verbal Bruises (feat. Portable Morla) [00:03:44]
05 Patience [00:03:49]
06 Late Introduction [00:02:36]
07 Night On Mars [00:03:09]
08 Ideas [00:01:28]
09 Threats [00:02:31]
10 Break the Silence [00:02:56]
11 Brujeria (feat. Graciela Maria) [00:03:12]
12 Haunted Landscapes (feat. 1000 Names) [00:03:34]
13 Atari You (feat. RQM) [00:03:47]
14 Summer Snow [00:03:46]
15 Cloud City (feat Boxcutter – Ital Tek remix) (bonus track) [00:04:23]
16 Pink Box (Randy Barracuda Skweeemix) (bonus track) [00:04:09]
junodownload
No hay comentarios:
Publicar un comentario