
Comienzo mi colaboración con el blog hablando del nuevo 7" de la que hace unos años prometía convertirse en una de las mayores bandas del sludge nortemamericano (que viene a ser algo así como la mezcla entre el stoner rock y el hardcore), Baroness. No me malinterpreteís, no es que a a día de hoy Baroness no esté a la altura de High on fire o Kylesa (los preferidos de un servidor) y superados tan sólo por Mastodon. Sin embargo, a mi modo de ver, en ninguno de sus discos han explotado tanto su potencial como lo hicieran en sus dos primeros EPs, tras los cuales ficharían por Relapse Records (que ahora edita este 7 pulgadas) y como le pasara a tantas bandas anteriores, perderían gran parte de su, digámoslo así, espíritu underground.
El Red Album, editado en 2007 ya en Relapse, estaba repleto de riffs sugerentes y 3 canciones (las 3 primeras) dignas de pasar a la historia como parte de lo mejor del género. Sin embargo el resto del disco estaba hasta arriba de relleno y sobre todo demasiadas partes atmosféricas cansinas y repetitivas. El Blue Record (publicado el año pasado) no supuso un avance en ese aspecto, y casi contenía menos momentos headbangers que el anterior, si se me permite el palabro.
El 7" que nos ocupa incluye en su cara A uno de los mejores (si no el mejor) tema de ese último disco y en su cara B una versión del mítico tema de los Descendents Bikeage, principal atractivo para quien ya tenga el Blue Record. Además, cómo no, presenta una brillante portada a cargo del guitarrista y cantante de la banda, el conocidísimo John Baizley, que no se sale ni ápice del estilo que le ha hecho tan famoso (y tan copiado) en el mundillo, pero que ya empieza a oler un poco a rancio. Cómo sé que por aquí pulula algún que otro diseñador/dibujante os dejo la página del tipo este y el video del tema que aparece en la cara A de este 7 pulgadas, que por cierto, por ahora solo se puede conseguir en la página de Relapse, algo que no recomiendo a nadie ya que los gastos de envío son prohibitivos.
Myspace de John Baizley
Página web de Relapse Records
Me ha gustado mucho la reseña. La verdad que tienes mucha razón. Han perdido 'fuelle' por así decirlo desde los primeros EP's. Pero te puedo decir que en directo rompen los esquemas ( los ví en el roadburn 2009 y flipé).
ResponderEliminarEn relación al EP espero que lo distribuyan en Europa a mucho mejor precio ( gastos de envío menos prohibitivos) ;)
Saludos.